Sensor de Temperatura PT100 (2 hilos)
El sensor PT100 de 2 hilos es un dispositivo de medición de temperatura ampliamente utilizado en aplicaciones industriales, científicas y de control. Pertenece a la familia de sensores RTD (Resistance Temperature Detector), los cuales basan su funcionamiento en la variación de la resistencia eléctrica de un elemento, en este caso platino, según la temperatura a la que esté expuesto. En el modelo PT100, el número “100” indica que el sensor tiene una resistencia nominal de 100 ohmios a 0 °C. Esta resistencia varía de forma predecible a medida que cambia la temperatura, lo que permite obtener lecturas muy precisas y estables. Su construcción robusta, con carcasa de acero inoxidable y cables resistentes a altas temperaturas, lo hace ideal para entornos exigentes como hornos, calderas, sistemas de climatización y procesos químicos. Además, su configuración de 2 hilos ofrece una instalación sencilla, aunque con menor compensación de errores por resistencia de cableado que las versiones de 3 o 4 hilos. Este sensor destaca por su amplio rango de medición (habitualmente desde -50 °C hasta +450 °C), su alta precisión y su estabilidad a largo plazo, lo que lo convierte en una solución confiable para el monitoreo y control de temperatura en múltiples sectores.Los sensores PT100 consisten en un alambre de platino encapsulado con una resistencia de 100 Ohm a 0°C (característica principal que da nombre al sensor). La resistencia del PT100 varía en función de su temperatura, por lo que si logramos medir el valor de resistencia podremos saber cual es la temperatura en ese instante. Existen sensores PT100 de dos, tres y cuatro hilos de conexión. La configuración de dos hilos es la más sencilla pero no es tan confiable como la de tres/cuatro hilos. Entre sus aplicaciones más comunes está el sensado de temperatura de tanques de agua, maquinaria industrial, aire acondicionado, control y monitoreo de procesos industriales, etc.
Los PT100 son levemente más costosos y mecánicamente no tan rígidos como las termocuplas, pero los superan en precisión especialmente en aplicaciones de temperaturas bajas (-100°C a +200°C). Una ventaja del sensor PT100 es que al contrario que otros sensores que se degradan con el tiempo y dan lecturas erróneas, el PT100 abre el circuito y se puede saber cuando es necesario cambiarlo.
Para leer el sensor con Arduino se pueden utilizar diversas técnicas. La manera más sencilla (pero no la más recomendable) de medir el sensor es utilizando un divisor de tensión. Para aplicaciones de mayor precisión se recomiendo usar configuraciones de amplificador operacional o puente de Wheatstone. La forma más recomendable por precisión, confiabilidad y practicidad es utilizar un módulo transmisor como el MAX31865 que integra la electrónica necesaria para conectar un PT100 de dos o tres hilos a nuestros Arduino por interface digital SPI.
-
Tipo de sensor: RTD (Resistance Temperature Detector).
-
Material del elemento: Platino (Pt).
-
Configuración: 2 hilos.
-
Rango típico de medición: -50 °C a +450 °C (algunos modelos hasta 600 °C).
-
Resistencia nominal: 100 Ω a 0 °C.
-
Coeficiente de temperatura: 0.00385 Ω/°C.
-
Diámetro de la sonda: 4 mm.
-
Longitud de la sonda: 30 mm.
-
Longitud del cable: 1 metro (PVC o teflón, según modelo).
-
Precisión: Clase B (±0.3 °C a 0 °C) o Clase A (±0.15 °C a 0 °C), dependiendo del modelo.
-
Material de la carcasa: Acero inoxidable.



